Soy Jesica Rodríguez Czaplicki, psicóloga y psicopedagoga; presidenta de la Asociación Española de Psicología Perinatal; desarrollando mi actividad de forma privada en Vilagarcía de Arousa, Pontevedra.
Me licencié en la universida de de Santiago de Compostela, y encaminé mi área de intervención hacia la clínica; años después decidí formarme como psicopedagoga, carrera de la cual me licencié por la UNED.. Estoy especializada en psicología perinatal desde hace mas de una década, además de ...
Más
Durante este
mes de Febrero se ha estado representando en el Teatro Valle-Inclán, en pleno
Lavapiés “Como una perra en un
descampado”. Desde luego el título, no es aclaratorio en un principio,
aunque luego quizá tome algo más cuando vas a ver la obra. En esta obra de
teatro Claudia Cedó nos relata su propia vivencia de la pérdida de un hijo
estando embarazada de 5 meses. La obra de teatro está realizada con un gran
realismo, el teatro está dispuesto alrededor del escenario, es decir es una
obra...
Más
La Organización
Mundial de la Salud dice: “La promoción de la
salud mental tiene como objetivos proteger, promover y mantener el bienestar
emocional y social y crear las condiciones individuales, sociales y ambientales
que permitan el desarrollo psicológico y
psicofisiológico óptimo, así como potenciar la salud mental respetando la
cultura, la equidad, la justicia
social y la dignidad de las personas.” (2004).
Por otro lado, desde la psicología
perinatal se entiende el parto...
Más
El próximo mes de Febrero, durante los días 23 y 24 se llevarán a cabo las Jornadas de nuestra Asociación. Si quieres ver el programa aquí te dejamos una imagen, y para apuntarte, entra en nuestra web y podrás ver todo el proceso necesario.
http://jornadasaepp2019.wordpress.com
Más
Los pasados 17 y 18 de Noviembre, la Asociación Asturiana de Neuropsiquiatría y Salud Mental presentó unas fantásticas Jornadas que reunieron en Gijón a numerosos profesionales de los ámbitos privado y público. Bajo el título “Intervenciones, iniciativas y experiencias”, el salón de actos del Hospital de Cabueñes fue el escenario de una frenética actividad que sitúo a Asturias en el mapa de la Salud Mental Perinatal, algo hasta el momento reservado a las grandes comunidades, como Madri...
Más
En días pasados hemos tenido la oportunidad de participar en la mesa redonda Maternidades a Flor de Piel. La misma se llevó a cabo dentro del programa de la jornada Temas actuales en reproducción asistida, que se celebró los días 9 y 10 de marzo en Madrid.
La mesa estuvo integrada por diferentes profesionales que prestan sus servicios dentro de algunas de las clínicas de reproducción asistida de diferentes provincias (ginecólogos/as, embriólogos , enfermeras y psicólogas), una representante de...
Más
La violencia obstétrica son todas las acciones y conductas que deshumanizan y minimizan a las mujeres durante todo su proceso de embarazo, parto y la etapa posterior y son cometidas por el sistema de salud tanto público como privado. Este tipo de violencia se manifiesta a través de malos tratos, humillaciones, no proporcionando información sobre los tratamientos y tiene como consecuencia la pérdida de libertad, autonomía y capacidad de decidir libremente sobre sus cuerpos y sexualidad. Muchas de...
Más
Durante los años 90, un médico inglés llamado David Barker, desarrolló una hipótesis que venía a relacionar ciertos aspectos del desarrollo fetal con la salud del hijo nacido. Por ejemplo, sostenía que ciertos eventos durante el desarrollo temprano tenían un profundo impacto en el riesgo de desarrollar enfermedades futuras de adultos. Cuando la alimentación de la madre era muy deficiente en nutrientes o los niños nacían con bajo peso (menos de 2.700 kg a las 37 semanas) generaba una mayor vulner...
Más
Estamos felices de poder estrenar web y, con ella, nuestro propio blog. Se trata de un proyecto que busca poder difundir, de la forma más clara posible, temas de interés relacionados con nuestra especialidad. Así, que no se nos ocurre mejor manera de comenzar que definiendo a qué nos dedicamos.
(más…)
Más
Cuando una pareja se plantea ser padre y madre, incluso sin planteamientos, cuando un bebe está en camino son muchas las emociones, los sentimientos y los pensamientos que rodean a dicha pareja.
Desde el momento en que la mujer sabe que está embarazada entra en funcionamiento un protocolo de pruebas y citas médicas llevados a cabo,obviamente, en el cuerpo de la mujer, dejando en muchas ocasiones, al acompañante fuera del proceso, pues su cuerpo no es el que está viviendo dicha transformación.
...
Más